Hoy vengo con un post sobre un documental que vi hace poco sobre Geoffrey Beene y que se ha convertido en uno de mis diseñadores preferidos.
Nace en Haynesville Louisiana en 1927. Al principio (y cosa que sigue pasando) quería estudiar Medicina y seguir los pasos de su padre, y comenzó con ellos, pero al poco tiempo tuvo que dejarlo porque le daban yuyu los cadáveres.
En 1947, con 20 años, empezó a estudiar moda en Nueva York, pero principalmente sólo un año.
Un año más tarde, se fue a Paris a la' Academie Julian' y a ' l'Ecole de la Syndicate d'Haute Couture'.
Allí se enamoró por el uso inteligente e iconoclasta de Elsa Schiaparelli.
Entre 1948 y 1950 trabajó para el gran diseñador Edward Molyneux.
Al año siguiente vuelve a Nueva York y empieza a trabajar con Mildred O’Quinn a la vez que con Samuel Winston.
Ese mismo año se convierte en el diseñador principal de Harmay.
(Lo que llegó a hacer en poco tiempo...)
Entre 1954 y 1963, diseñó para Teal Traina; Tras terminar con esta empresa, emprende su propia marca y muestra su primera colección.
Desde entonces, ha recibido múltiples honores como diseñador...
En 1968 presenta su colección 'Mafia', en 1969 lleva a cabo su primera colección para hombre.
Fue el primer diseñador Americano que vendío a Europa y uno de los primeros en tener boutiques en Europa y Japón.
También fue el primero en desfilar en Milán, Roma, París, Bruselas y Viena, con su colección de 1976.
Poco a poco iba abarcando varios campos del diseño, y le tocó a la decoración en 1991.
Y llegó a tal nivel de importancia que el governador de Louisiana proclamó el 27 de abril como 'el día de Geoffrey Beene'.
Muere en 2004...
Yo personalmente veo mucho desarrollo desde sus primeras colecciones hasta las últimas ya que tienden a ser de colores más planos y más serias...
Hay muy poca información sobre él en la red y de hecho su página web y su marca ahora parece dedicarse a la moda masculina...
Fue un hombre que desde el principio destacó por saber plasmar su personalidad y no depender de las tendencias de la época. Eran muy innovadoras para entonces y de hecho, son prendas perfectamente llevables ahora.
Osea que no han perdido nada con los años...
Muchas marcas se basan en las tendencias y años más tarde quedan un poco ridículas.
Yo defiendo el diseño de moda auténtico, el que sale de dentro y al que tú mismo pones normas, independientemente de lo que se vaya a llevar.
Para mí, la moda es un arte y éste consiste en plasmar ese algo que llevas dentro y que necesitas que salga a la luz a través de tu propia creatividad y medios.
Colecciónes 1960s
Colecciones 1970s
Colecciones 1980s
Colecciones 1990s
Colecciones 2000s
Otros diseños
Un pequeño documental con el recorrido en sus primeros 25 años.
No tiene que haber fronteras, Pinta, Esculpe, Diseña, Fotografía, Graba, Escribe, Baila...a través de TU PROPIO YO, y a quién no le guste, que no mire.
STAY ALIVE !